Capitulo 1: Profesionalicemos la logística internacional

Compartir editorial

Una mirada en profundidad al mercado de seguimiento global de buques y cargas

En el mundo de la gestión del transporte, el seguimiento de contenedores se ha convertido en una herramienta esencial tanto para los transportistas marítimos, agentes de carga, agendes de aduana, autoridades portuarias, terminales marítimos y los generadores de carga importadores y exportadores.

Alrededor del 80-90% de los bienes comercializados pueden atribuirse a envíos/cargas marítimas, los cuales recorren en promedio 4.500 millas náuticas, explican 800 millones de teus movilizados en puertos y presentan tiempos medios de espera por congestión portuaria entre 4 a 8 dias. Lo anterior arma un panorama muy complejo de información en tiempo real que es muy difícil de seguir entre múltiples sistemas informáticos fraccionados y con bajo nivel de integración.

En los últimos años, la capacidad de monitorear la ubicación y el estado de los contenedores durante todo el proceso de envío se ha vuelto esencia, incluyendo la trazabilidad de rutas de buques y servicios liner. El seguimiento de la carga marítima ayuda a garantizar la entrega oportuna y a reducir el riesgo de interrupción de la cadena de suministro en la fabricación o distribución), además de la acumulación de malos ratos por falta de información por parte de los transportistas.

Sin embargo, el costo de implementar la tecnología de seguimiento de contenedores puede variar significativamente dependiendo de una variedad de factores.

En este artículo, exploraremos los diferentes factores que pueden afectar el costo del seguimiento de contenedores y examinaremos los beneficios del seguimiento de contenedores y por qué se está volviendo cada vez más popular en la industria de gestión del transporte.

¿Qué es el seguimiento de contenedores?

El seguimiento de contenedores se refiere al proceso de monitorear los contenedores de envío a medida que avanzan a través de la cadena de transporte internacional.

Esto generalmente implica rastrear la ubicación del contenedor o el estado del envío, pero algunas plataformas brindan capacidades que también pueden proporcionar información sobre temperatura, humedad, golpes y vibraciones, y otros factores que pueden afectar la carga y las mercancías en su interior.

La tecnología de seguimiento de contenedores normalmente utiliza GPS u otros dispositivos de seguimiento para monitorear la ubicación del contenedor en tiempo real. Algunas soluciones también incorporan sensores que pueden detectar cambios de temperatura u otros factores ambientales.

Los datos y las alertas recibidas de una solución de seguimiento de contenedores pueden ser monitoreados y analizados por equipos de transporte o profesionales de logística que luego pueden comunicar esa información a las personas adecuadas en caso de un problema.

Características comunes de una plataforma de visibilidad oceánica

Las plataformas de visibilidad oceánica ofrecen una lista completa de características y capacidades para ayudar a monitorear y evaluar el transporte marítimo. Estas son algunas de las características principales que verá cuando se trata de plataformas de seguimiento de carga y visibilidad marítima.

Seguimiento en tiempo real: proporciona seguimiento y monitoreo en tiempo real de los envíos de carga marítima, incluida su ubicación actual, hora estimada de llegada ETA, hora estimada de partida ETD y cualquier retraso o interrupción.

Gestión de transportistas: ofrece una visión integral de todos los transportistas involucrados en el envío, lo que permite una gestión y comunicación eficientes de los transportistas.

Gestión de documentación: permite una gestión, seguridad y almacenamiento eficientes de la documentación del envío, incluida la facturación, los conocimientos de embarque, los documentos aduaneros y otros trámites importantes.

Análisis e informes: proporciona capacidades de análisis e informes para analizar métricas de rendimiento y mejorar la entrega a tiempo, el rendimiento del transportista y los costos asociados con los envíos.

Herramientas de colaboración: facilita la colaboración entre transportistas marítimos, agentes de carga y otras partes interesadas, lo que permite una comunicación fluida y la resolución de problemas.

Alertas y notificaciones: envía alertas y notificaciones a través de monitoreo automatizado para mantener a todas las partes informadas sobre cualquier cambio o problema con el envío.

Integraciones: se integra con otros sistemas como ERP, CRM, TMS y WMS para un intercambio de datos y una automatización de procesos fluidos.

¿Por qué es importante el seguimiento de contenedores?

El seguimiento de contenedores ofrece varios beneficios para los transportistas marítimos, agentes de carga, generadores de carga, puertos y otras partes interesadas en la logística. Estas son sólo algunas de las ventajas clave:

Visibilidad mejorada: con el seguimiento de contenedores, los profesionales de la logística pueden monitorear la ubicación y el estado de los contenedores en tiempo real, brindándoles una mayor visibilidad de la cadena de suministro. Esto puede ayudarles a identificar posibles retrasos o problemas antes de que se conviertan en problemas importantes.

Riesgo reducido de pérdida o daño: al rastrear contenedores, los transportistas, agentes y generadores de carga pueden reducir el riesgo de que la carga se pierda o se dañe durante el tránsito. Pueden identificar rápidamente cuándo un contenedor ha sido abierto o manipulado y tomar medidas para mitigar el riesgo.

Mejor gestión de inventario: el seguimiento de contenedores también puede ayudar con la gestión de inventario al proporcionar datos precisos sobre la ubicación y el estado de la carga. Esto puede ayudar a los profesionales de la logística a tomar decisiones informadas sobre cuándo reordenar existencias o ajustar los programas de producción.

Mayor eficiencia: al mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de retrasos o daños, el seguimiento de contenedores puede ayudar a los profesionales de la logística a operar de manera más eficiente. Esto puede generar tiempos de entrega más confiables, costos más bajos y una cadena de suministro más optimizada en general.

Factores que afectan el costo del seguimiento de contenedores

Ahora que hemos cubierto los beneficios del seguimiento de contenedores, echemos un vistazo más de cerca a los factores que pueden afectar su costo. Estas son algunas de las consideraciones clave:

Tipo de tecnología: Existen muchos tipos diferentes de tecnología de seguimiento de contenedores en el mercado, desde simples rastreadores GPS hasta soluciones sofisticadas que incorporan sensores y análisis de datos. Como es de esperar, las soluciones más avanzadas tienden a ser más caras.

Área de cobertura: el costo del seguimiento de contenedores también puede depender del área de cobertura. Algunas soluciones solo ofrecen seguimiento dentro de una región o país específico, mientras que otras pueden rastrear contenedores en cualquier parte del mundo. Cuanto más extensa sea el área de cobertura, mayor será el costo.

Frecuencia de actualizaciones: algunas soluciones de seguimiento de contenedores brindan actualizaciones en tiempo real sobre la ubicación y el estado de los contenedores, mientras que otras solo se actualizan periódicamente. Las soluciones con actualizaciones más frecuentes suelen ser más caras.

Integración con otros sistemas: el seguimiento de contenedores se puede integrar con otros sistemas logísticos, como software de gestión de transporte o de gestión de almacenes. Sin embargo, esto puede aumentar el costo de la solución.

Volumen de envíos: Quizás sea el más obvio, pero el volumen o cantidad de contenedores enviados también puede afectar el costo del seguimiento de contenedores a través de descuentos basados ​​en el volumen. Cuanto más envías, menos cuesta.

¿Cuánto puedo esperar pagar por el seguimiento de contenedores?

El seguimiento de la carga marítima y de los contenedores dependerá a menudo del tipo de tecnología empleada; sin embargo, los costos asociados con el seguimiento a menudo se basarán “por contenedor”.

Dispositivos de seguimiento de contenedores GPS

El precio de estos dispositivos puede variar desde alrededor de USD$ 100 hasta varios cientos de dólares por unidad, dependiendo de las características y capacidades del dispositivo. Por ejemplo, un dispositivo de rastreo GPS básico puede costar alrededor de USD$100, mientras que un dispositivo más avanzado con funciones como monitoreo de temperatura y detección de manipulación puede costar varios cientos de dólares. Además del costo del dispositivo de seguimiento, es posible que existan tarifas de suscripción o de servicio básico asociadas con el seguimiento de contenedores.

Plataforma de visibilidad (software como servicio- SaaS)

El seguimiento de contenedores marítimos con plataformas de visibilidad ofrece una solución integral para consolidar, monitorear y rastrear envíos. Al aprovechar una red de visibilidad de transportistas marítimos, estas plataformas pueden permitir visibilidad en tiempo real de la ubicación, el estado y la condición de los contenedores marítimos de cualquier transportista.

Por ejemplo, un proveedor de servicios puede cobrar una tarifa mensual de entre USD$10 y USD$30 dólares por contenedor por servicios de seguimiento básicos, mientras que servicios más avanzados, como el seguimiento de la temperatura o el seguimiento de la ubicación en tiempo real, pueden costar más al mes.

Portales de operadores/socios

Algunas líneas navieras y proveedores de logística pueden ofrecer seguimiento de contenedores como parte de sus servicios estándar, mientras que otros pueden cobrar tarifas adicionales por este servicio. Por ejemplo, una línea naviera puede cobrar una tarifa de USD$25 a USD$50 por contenedor por servicios básicos de seguimiento, mientras que un proveedor de logística puede cobrar una tarifa de USD$50 a USD$100 por contenedor por servicios de seguimiento y monitoreo más avanzados, que incluso incluyen servicios de seguimiento de contenedores en tierra o “inlad”. Este método sólo es sostenible en un pequeño volumen de transportistas; de lo contrario, esta tarea resulta difícil de manejar para los empleados.

Implementación

Cabe señalar que muchas plataformas de visibilidad marítima cobrarán una tarifa relacionada con la implementación de hardware y software, si es que se opta por desarrollos a medida. Los costos de implementación dependerán en gran medida de los procesos de personalización, integración de datos y configuración inicial.

Mantenimiento para soluciones a medida

Esto incluye gastos continuos para actualizaciones del sistema, mejoras y corrección de errores para garantizar que la plataforma funcione de manera óptima. El mantenimiento regular puede implicar mantenimiento de hardware, parches de software, actualizaciones de seguridad y soporte técnico.

Apoyo

Estos costos se relacionan con la asistencia, el soporte técnico y la capacitación brindados por los empleados de TI y de la plataforma. Los costos de soporte pueden variar según el nivel de soporte requerido, incluidas opciones de soporte por teléfono o correo electrónico, asistencia en el sitio o personal de soporte dedicado.

Conclusiones y recomendaciones

MÁS QUE TRACKING DE CONTENEDORES

DEPARTAMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR | AGENCIAS DE ADUANA | AGENCIAS DE CARGA

  • Evitar las búsquedas manuales por contenedor o registro en cada página web de navieras
  • Centralizar el seguimiento de uno o más contenedores de interés en una o más navieras
  • Genera notificaciones automáticas ante disrupciones y atrasos en los itinerarios oficiales de servicios navieros
  • Previene pagos de multas por entregar mercancía fuera de la fecha.
  • Disemina la información en departamentos Logísticos, Comerciales y Encargados de Almacenes, para la correcta toma de decisiones en la Cadena de Suministro.
  • Compartir el seguimiento de contenedores con terceros, y configura notificaciones de uso interno y externo.
  • Agrega valor a las operaciones de agenciamiento aduanero y de cargas internacionales
  • Integración con sistemas de información ERP, WMS, CRM y otras plataformas de gestión empresarial y logística

 MÁS QUE TRACKING DE BUQUES

NAVIERAS | AGENCIAS NAVIERAS |PUERTOS | TERMINALES | ADUANAS

  • Ranking de confiabilidad de los servicios navieros, navieras y buques asociados al puerto
  • Análisis de status de recaladas y blank saling en las rutas de los servicios navieros asociados al puerto
  • Reporte de tiempos de servicios de buques en puerto (en rada y terminales)
  • Seguimiento buques y todo tipo de embarcaciones
  • Estimación de retrasos de llegada (ETA) y zarpes (ETD) en rutas y puertos
  • Seguimiento compartido con terceros
  • Integración con Port Community System (PCS), Ventanilla única Marítima (VUM), Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Terminal Operating System (TOS) y Customs System (CS) como parte de un servicio de valor agregado.

Fuente: Porthink por Luis Ascencio Carreño – Supply Chain Management and Port Logistics Chain

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *