La Cadena de Suministro como Pilar Estratégico: Cuatro Décadas de Transformación Empresarial
En los últimos 40 años, la cadena de suministro ha dejado de ser un proceso meramente operativo para convertirse en un componente esencial de la estrategia empresarial. Así lo plantea Hans van der Drift, socio de la consultora Involvation, quien propone una visión renovada: la Gestión Empresarial Integrada. Este enfoque permite que las decisiones comerciales, financieras y logísticas se articulen en un solo sistema, donde la cadena de suministro no solo ejecuta, sino que orienta y conecta.
De la logística al liderazgo estratégico
La evolución ha sido profunda. Hoy, la cadena de suministro participa en decisiones clave como la estrategia de servicio, la segmentación de clientes, la estructura de inventarios y la gestión de riesgos. Ya no se trata solo de mover productos, sino de definir cómo, cuándo y para quién se entregan, considerando costos, tiempos y resiliencia.

Van der Drift destaca que esta transformación exige una visión más amplia: “La cadena de suministro identifica las implicancias de cada decisión y plantea las compensaciones. Luego, la empresa elige el camino que mejor se alinea con su estrategia”.
Más allá del S&OP: integración real
Aunque el Sales & Operations Planning (S&OP) fue un avance importante, hoy se requiere una integración más profunda. La Gestión Empresarial Integrada incorpora no solo planificación comercial y operativa, sino también elementos como la resiliencia, la estrategia de servicio y la visión a largo plazo.
Este modelo permite que las empresas respondan con agilidad a la incertidumbre, alineando sus decisiones con objetivos como crecimiento, rentabilidad o diferenciación.
Un nuevo rol para los líderes logísticos
El director de cadena de suministro ya no es solo un gestor de inventarios. Es un facilitador de decisiones estratégicas, un articulador entre áreas y un impulsor del crecimiento. En palabras de van der Drift, “la cadena de suministro se ha convertido en el sistema nervioso de la empresa”.
Fuente: www.supplychainmovement.com adaptada para SCMThink
