La urgencia de digitalizar documentos, datos y capital para mejorar la cadena de suministro
En un texto de Supply Chain Brain, se expone algunas de las principales ideas de una guía de buenas prácticas en torno a estos temas.
Cuando la perturbación global de covid-19 golpeó por primera vez a principios de 2020, las empresas de todo el mundo se pusieron en modo de supervivencia, en particular a través de múltiples estrategias de preservación de capital.
Miles de millones de dólares están inmovilizados en el inventario de la cadena de suministro en todo el mundo. Cuando los minoristas y los fabricantes dan prioridad a la liberación del capital circulante de las cadenas de suministro, esto suele adoptar la forma de alargar los plazos de pago a los proveedores y cancelar los pedidos o ponerlos en espera. La tensión financiera resultante en las frágiles redes de suministro en el extranjero puede ser catastrófica, socavando la futura garantía de suministro y una base de proveedores cuidadosamente cultivada que se ha alineado con el tiempo con los objetivos de calidad y coste de la empresa.
Los proveedores más pequeños, especialmente los situados en regiones económicas en desarrollo, a menudo carecen de opciones de financiación empresarial. Otros se enfrentan a los altos costes de los préstamos en los mercados bancarios locales. Los proveedores con problemas de liquidez tendrán dificultades para cumplir con sus pedidos restantes o con sus necesidades futuras, para enviar a tiempo o incluso para mantenerse a flote, lo que aumenta directamente el riesgo de su empresa para garantizar el suministro y la satisfacción del cliente final.
La solución para mitigar el riesgo de la cadena de suministro a partir de las necesidades de optimización del capital circulante comienza con la digitalización de los procesos directos de adquisición y pago y la documentación relacionada. Con una red digitalizada en la nube que conecte a proveedores y compradores globales como base transaccional, el mayor acceso a los datos fiables de la cadena de suministro apoya una evaluación de riesgos más sólida y precisa para todos los participantes, lo que permite una máxima flexibilidad financiera para los compradores y una mayor seguridad financiera para una base global de proveedores.
Conozca tres secretos para lograr una mayor liquidez empresarial y una cadena de suministro global más sostenible desde el punto de vista financiero con el enfoque correcto de la digitalización.
Leer la guía en https://bit.ly/3OtQ8MH
Para #SCMThink: Claudio Lobos
#SCMThink #Eventos