Estrategias de Precios: ¿Planificación Estacional o Justificación para Subidas?
En un contexto económico cada vez más dinámico, la planificación estacional se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de precios. Sin embargo, algunas empresas han comenzado a utilizarla como una excusa para incrementar costos, generando debate sobre la transparencia en la fijación de precios y su impacto en los consumidores.
Un ejemplo reciente es el caso de Nike, que anunció un aumento en el precio de sus productos basado en ajustes estacionales. Dependiendo del segmento de clientes, la actualización varía desde 0% hasta 10 dólares adicionales. Aunque la empresa argumenta que estos cambios responden a nuevos impuestos en Asia, la realidad es que el incremento oscila entre 32% y 54%, lo que podría alterar significativamente la estructura de costos logísticos.
Además, esta estrategia ha llevado a Nike a reconsiderar su modelo de distribución, regresando a la venta directa a través de Amazon, lo que le permite reducir la dependencia de distribuidores minoristas y mejorar sus márgenes. También facilita la optimización de inventario, aplicando un modelo de fulfillment centrado en el consumidor (DTC), reduciendo inventarios estáticos y mejorando la trazabilidad de datos de consumo.
Otro aspecto clave es la reubicación de la producción, alejándose de países como Vietnam, Indonesia y China, donde los riesgos políticos y tarifarios han aumentado. La estrategia de nearshoring busca acercar la producción a mercados más estables, aunque implica una redefinición de socios proveedores y una reconfiguración de la cadena de suministro, lo que conlleva inversiones significativas.
Desde el punto de vista operativo, el aumento de precios requiere actualización de sistemas ERP, modificación de etiquetas en todas las ubicaciones y redefinición de contratos con distribuidores. Además, podría impactar en las proyecciones de demanda, obligando a los mercados a ajustar sus políticas de compra y reposición.
Este caso plantea una pregunta fundamental: ¿la planificación estacional es realmente una necesidad estratégica o se está utilizando como una justificación para aumentar precios? La respuesta dependerá de la transparencia con la que las empresas comuniquen sus decisiones y del impacto que estas tengan en los consumidores. Lo cierto es que, en un mercado cada vez más competitivo, la confianza y la percepción de valor juegan un papel crucial en la fidelización de clientes y la sostenibilidad del negocio.
