Chile se juega su futuro logístico: CPI presenta plan integral a candidatos presidenciales
En un momento clave para el desarrollo nacional, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) presentó a los candidatos presidenciales un ambicioso plan con 36 propuestas para transformar la logística chilena en un sistema moderno, resiliente y sostenible. El documento busca posicionar la infraestructura como motor de equidad territorial, competitividad y calidad de vida.
Un país más conectado: integración modal como eje central
El plan propone una sinergia entre los modos carretero, ferroviario, portuario y aeroportuario, para que cada uno opere donde es más eficiente. Esta integración permitiría reducir costos, tiempos de viaje y emisiones, fortaleciendo la cadena de suministro en una economía dependiente del comercio exterior.
Para lograrlo, se plantea invertir en infraestructura de interconexión, centros de intercambio modal y tecnologías que agilicen el flujo de información.
Institucionalidad fortalecida: coordinación para el desarrollo
El CPI propone potenciar la Comisión Nacional para el Desarrollo Logístico (Conalog) y crear una nueva “Entidad Estatal de Infraestructura Estratégica”, capaz de priorizar proyectos clave y coordinar esfuerzos entre ministerios. Esta institucionalidad permitiría una planificación más coherente y de largo plazo.
Puertos, trenes y aeropuertos: visión sectorial con impacto nacional
- Sector portuario: Chile busca consolidarse como hub regional con puertos de clase mundial. Se propone mejorar el marco normativo del borde costero, crear autoridades portuarias locales y avanzar en proyectos como el Puerto Exterior en la zona central y la expansión de Valparaíso y Biobío.
- Transporte ferroviario: Se plantea modernizar tramos prioritarios y reestructurar EFE para convertirla en un proveedor de infraestructura de alta capacidad.
- Red vial: Se propone un plan integral para mejorar rutas concesionadas y públicas, eliminar cuellos de botella y promover la electromovilidad.
- Transporte aéreo: El foco está en cargas de alto valor, con mejoras en infraestructura y coordinación público-privada en aeropuertos estratégicos.
- Logística urbana: de problema a oportunidad
El CPI propone integrar la logística en el diseño de las ciudades, estandarizar normativas entre municipios y transformar la distribución urbana en una herramienta para mejorar la calidad de vida. - Medidas inmediatas y visión de largo plazo
Además de las propuestas estructurales, el plan incluye iniciativas de gestión a corto plazo, como la integración tecnológica en sistemas de información y la simplificación de trámites logísticos.
Fuente: Porthink
